28 de enero de 2010

Reseña y Setlist: Yeah Yeah Yeahs

Yeah Yeah Yeahs - Palacio de los Deportes, 27 de enero de 2010.

Aún zumban mis oídos después de haber pasado una gran noche presenciando el exquisito ruido de los Yeah Yeah Yeahs. Llegada al inmueble ubicado en Av. Río de Churubusco treinta minutos antes de la cita, el flujo de personas a las afueras del recinto era considerable. En lo que comenzaba el espectáculo, mi distracción fue observar a la enorme cantidad de muchachas guapas que rondaban en los pasillos de dicho inmueble, me sorprendo de ver tantas chicas guapas en estos eventos.

En fin, dieron las 20:30 y Le Butcherettes salieron puntuales al escenario, nunca se me hizo ver a esta agrupación cuando todavía contaba con la baterista Auryn Jolene, dieron un buen show ahora ya con Normandi Heuxdaflo en la batería y ¡dios mío! ver a Teri fue increíble, debo aceptar que tuve uno que otro pensamiento sucio al verla, ¡vaya mujer! aparte de que su locura le hace competencia a la de la misma Karen O, gran actuación, I´m Queen la más coreada desde luego, yo pensaba que no iba a ser buena la respuesta del público hacia la banda pero fue muy aceptable. Tocaron alrededor de 30 min. Y salieron del escenario dando las gracias.

Lo mejor estaba por comenzar, a decir verdad iba con bajas expectativas, aparte de que tenía lugar en grada, sin embargo se veía muy bien desde mi ubicación.

21:45 exactamente, se apagan las luces y todo el recinto explota, mejor dicho, explotamos. David, Nick, Brian salen primero a la tarima seguidos de Karen quien vestía un gran vestido, más bien era como una especie de cortinota en forma de capa (ja!ja!) y con una especie de caja en la cabeza. Suenan los primeros acordes, es Runaway. Toda la muchachada lo aplaude. Segundo track: Phenomena, (de mis favoritas del Show Your Bones) para interpretar este tema la nacida en Corea del Sur salió y regreso ya sin nada cubriéndole la cabeza y con su usual maquillaje pronunciado, para luego dar paso a la tercera pieza de la noche y con ello el primer baile, Heads Will Roll, Karen ya portaba una máscara rosada adornada con espirales de pequeñas luces.

Ya sonaba Black Tongue cuando apenas estábamos reponiéndonos del baile de la canción anterior, todos coreábamos “so just let it be, yeah yeah yeah”. Luego venía otro track ícono de la banda: Pin locura total y Karen hizo su peculiar acción de casi tragarse el micrófono ja!ja!. Dull Life fue la siguiente interpretación, mi preferida del It´s Blitz creí que no la tocarían ya que en su concierto en Guadalajara no lo habían hecho, ¡uffa! Qué bien que la tocaron. Vino otro gran momento con Gold Lion. Al terminar Karen dice con un español casi perfecto “ahora una canción vieja” es entonces cuando nos regalan Miles Away. Luego vino el lapso de tranquilidad con Skeletons y su gran sonido, esa musiquita digna de un largometraje y su cambio de voz de ruda a suave de Karen lucieron muy bien en esta canción.

Karen vuelve a cambiarse y sale con una especie de gorro-penacho muy a la mexicana y con un sarape para interpretar Hysteric. Dando paso ahora a Soft Shock y sus múltiples vueltas de Karen en su propio eje, me sorprende como no se mareaba ja!ja!, lo fuerte de esta pieza es la forma en que Brian maneja la batería. Éxtasis total ya para estas alturas ya había tenido varios orgasmos y lo que faltaba… Y Control Brincoteo al 100% Luego se vinieron los aplausos para acompañar Cheated Hearts momento en el que Karen se baja del escenario y camina a lo largo de toda la protección para deleite de los afortunados de “hasta en frente”.

El inicio del sencillo del It´s Blitz ya se notaba en los primeros sintes: Zero, para esta canción Karen O sale al escenario con la chamarra que usa en el video, linda chamarra, para el coro de esta canción lanzaron siete pelotas enormes en forma de ojos. ¡Uffa! Danzaban al compás de la guitarra de Nick.

Los neoyorquinos salieron del escenario, era hora del encore, nadie quería que terminara la magia. Regresaron, Karen ya vestía una “capa” hecha con unos guantes negros, debajo un vestido negro con círculos rojos (una especie de ojos), nos dedicaba el siguiente track a los miles de asistentes, “no puedo vivir sin ustedes”, “este es nuestro último show de la gira” decía en inglés y luego con su buen español: “México city los queremos, los amamos” La gente respondía eufóricamente cuando comienza a sonar la acústica de Nick, todos sabían de que se trataba, la pieza con la que saltaron al Olimpo: Maps, al igual que en 2006 fue acústica y llevada a la perfección con un Palacio abarrotado coreándola, momento cumbre sin duda alguna.

Después de la nostalgia de Maps dieron un giro de 360° para tocar Art Star y volvernos a todos locos, cantaba con una prenda en la cabeza y con una excelente combinación de luces nos mantenía a todos a sus pies. El final llegaba, ¿cuál sería? Faltaban tres de mis favoritas de esta agrupación ¿Date With The Night? ¿Warrior? ¿Turn In To? La elegida: la primera, si esa guitarra inconfundible del inicio y todos gritando: I got a date with the night. Todos enloquecían más de lo que ya estaban, Karen arroja al público una especie de bufanda. Hace una pausa, pausa de alrededor de 25 segundos para regresar a la canción con todos absortos en su espectáculo. Para terminar destruye su micrófono como lo suele hacer y dándonos las gracias.

Acabó todo, 23:20 se prenden las luces y todos volvemos a conectar nuestros cerebros después de la casi hora y media en que los neoyorquinos nos lo habían secuestrado.

Salí del inmueble y busqué la tradicional moneda conmemorativa, cuando choca contra mí un tipo pidiéndome disculpas, venía con otros chicos, el sujeto muy ebrio, no puede ser que haya personas que van a ver este gran espectáculo y se queden sin recuerdo alguno de esta memorable noche debido a unas cuantas chelitas. Yo, por otra parte, me quedo con mi gran recuerdo de la noche del 27 enero de 2010. Empezamos bien el año.


Setlist:

Runaway

Phenomena

Heads Will Roll

Black Tongue

Pin

Dull Life

Gold Lion

Miles Away

Skeletons

Hysteric

Soft Shock

Y Control

Cheated Hearts

Zero

Encore:

Maps (acustica)

Art Star

Date With The Night

27 de enero de 2010

Avatar de James Cameron

Muy tarde tal vez, si, no es mi “tipo”, pero por tantas críticas buenas que se le atribuyen no podía dejar de verla en la pantalla grande, antes de que saliera de cartelera ya que verla en dvd no sería la misma experiencia, excelentes y envolventes visuales me atraparon durante toda la película, con tintes ecológicos, bélicos y hasta cursis nos narra la historia ya vendida del torpe que se enamora de la tipa chingona y un final feliz, tal vez con otro final hubiera sido mejor ya me lo estaba imaginando (pero él hubiera solo existe en un mundo ficticio). Sin embargo, no dejo de mencionar que los efectos son espectaculares a tal grado que te hacen regresar a la realidad hasta el momento en que aparecen los créditos en la pantalla.

¿Un oscar? Solo el de efectos especiales. Deben conformarse ya con habernos sacado un billetote, tan solo ya desbancaron Titanic como la cinta más taquillera de todos los tiempos. Pero queda muy lejos de ser de las mejores.

26 de enero de 2010

Beach House - Norway

Esta pieza la podemos encontrar en su tercera producción de larga duración bajo el nombre de Teen Dream, el cual estuvo a cargo de la producción de Chris Cady quien también le ha producido a bandas como los Yeah Yeah Yeahs, Tv On The Radio y Grizzle Bear.

He estado escuchando algunas canciones de esta agrupación y no me he decepcionado, su música es realmente exquisita. En su myspace pueden escuchar otras piezas y en la sección “Suena como” no lo pudieron haber descrito mejor, con unas imágenes que encajan a la perfección con su música, justo a lo que suena.

Les dejo el video de Norway track número tres de este Teen Dream.

14 de enero de 2010

¿Aún no?

En Starbucks:

*Hay ocasiones en que la vida exige un cambio, una transición, como las estaciones del año: Nuestra primavera fue hermosa pero el verano se terminó. Nos faltó un otoño y ahora de repente hace frío. Todo está tan frío, todo se está congelando. Nuestro amor se quedó dormido y la nieve lo tomó por sorpresa. Y si se queda dormido ahora, no sentirá cómo le llega la muerte… Cuídate.


Esto lo recuerdo exactamente, fue el catorce de enero, la noche anunciaba su llegada, ¿nosotros? En el estacionamiento. Yo hablaba y tú pensabas, no accediste, luego viajamos, volví a pedirlo, no llegó. Luego… Me aceptaste, escuche tus deseos, tus canciones, tu música, escuchaste la mía. Y un día me besaste. Fuimos al cine, fuimos al bar, nos reímos, lloramos, me equivoqué, me perdonaste, me escuchaste, conocí a tus padres, conociste a los míos. Corrimos. Nos escuchamos, estábamos tan cerca, tan cerca. Pasó el tiempo, voló el tiempo y todo parecía muy sencillo, simple, libre… nuevo, único. Bailamos. Te di un libro, me diste un gran regalo. Fuimos al cine. Nadamos, fumamos. Y al fin se cumplieron las cuatro estaciones, pasó un año, y siento que me voy despertando.

Pienso que mi habilidad, por así decirlo, de recordar tan bien las cosas, las fechas y las anécdotas no sea tan buena después de todo.


*Fragmento tomado de la mente de Tom Tykwer


Todo lo que puedo decir es… que la verdad te golpea en la cara. (O.W.)