7 de diciembre de 2014

Discos favoritos 2014


Ya fue el 2014, y me quedo con que fue un muy buen año y con los discos que quedarán impregnados en los recuerdos de los últimos doce meses.

Mis discos favoritos, uno a uno. Busquen y disfruten.

¡Feliz fin de año!







20. Odyssey  - Home

Difícil encontrar información de estos sujetos de Home en la red, música desconocida que me remonta al 2010, cuando toda la oleada chillwave emergía a la blogosfera. El chillwave ha ido desapareciendo, artistas de dicho género van adoptando un estilo más apegado a la electrónica común. Home resucitó esos vestigios de glo-fi e hicieron un disco plagado de sonidos de videojuego noventero. Un disco sencillo, cálido y orgánico repleto de sampleos intensos y beats digitales.






19. Syro - Aphex Twin

Trece años pasaron para que se volviera a escuchar algo nuevo de Aphex Twin. No conocía mucho de este proyecto, empero cuando escuché Syro me gustó al instante. Música catalogada como IDM, sonidos minimalistas en ambientes cruciales. Los primeros pobladores creando música electrónica. Un buen ejercicio sensorial y extraño.






18. Faith In Strangers - Andy Stott

De los últimos lanzamientos que aterrizaron en el año, sus trips de bajas frecuencias y su techno enlodado lo hacen de las mejores producciones del 2014. Con tan solo un mes en el iPod se coló en mis favoritos. Bajó esa tenebrosa portada se hallan ambientaciones inclinadas de cualidades acústicas que transportan a un lugar vertiginoso cubierto de una calma desesperante. Un excelente método sonoro para viajar. Así de barroco suena Andy Stott.






17. Too Bright - Perfume Genius

El tercero de Pefume Genius se desarrolla en un ambiente totalmente opuesto al título: depresión y desolación, una gran cápsula para las emociones perturbadas de quien lo escucha. Imposible no identificarse con algunas letras de Too Bright. Una amalgama de oscuros pensamientos sexuales llena de poesía abstracta componen al mejor disco gay que he escuchado.






16. Clark - Clark

Si hubiese un remake o una secuela de Drive, el homónimo de Clark sería el perfecto soundtrack. Beats estruendosos y duros que suenan al fin del mundo. El álbum de ciudad, de la noche, de los ladridos nocturnos y de las sirenas de ambulancia. Un disco sucio y ecléctico para escuchar con los auriculares a todo volumen.






15. Let´s Go Extinct - Fanfarlo

Una de mis bandas londinenses favoritas trajo este año su disco más interesante. Los tipos de Londres se dedicaron a hacer música en serio; canciones enérgicas, pop sencillo y una combinación de múltiples instrumentos en cada uno de los 10 cortes de Let´s Go Extinct hacen que Fanfarlo consiga un estilo propio. "We´re the future" le gritan al mundo del veinte catorce.






14. Leaving - Spooky Black

La persona que más amo me enseñó por primera vez a Spooky y fue genial, combinaciones excelsas de sonidos tranquilos y suaves con voces elegantes y depresivas que desde la primera escucha crean escenas siniestras de un día frío en invierno. Spooky en Leaving suena a la versión hip hop de un James Blake escondido en las montañas a la mitad de un incendio y un vaso de whisky.






13. Present Tense - Wild Beasts

Present Tense es el sucesor de una joya brutal llamada Smother, a pesar de ello no se ve opacado y se posiciona en lo mejor del año, desde la primera ocasión que escuche Wanderlust supe que Wild Beasts regresaba con algo genial. Letras turbias y lúgubres acompañadas de teclados precisos hacen que se posicionen como una de las mejores bandas británicas de los últimos años y se ganen también un lugar en los favoritos de mis favoritos. "Present Tense" posee las canciones perfectas para los auriculares mientras corres alcoholizado con el pensamiento lleno de ella.






12. Dreams - WhoMadeWho

Quizá no tenga la mejor producción o sea el más brutal del año, sin embargo bastó con un par de escuchadas para que "Dreams" se colara en mis favoritos y se alojara en mi mente para quedarse a vivir por mucho tiempo. Mucho electropop delicioso y pegajoso es lo que los coros y los beats de WhoMadeWho ofrecen en su quinto lp. Un discazo bailable y radical para moverse en la oscuridad.






11. Photographs - The Aston Shuffle

Recuerdo que cuando escuche "Your Love" quedé atrapado por la música del duo y le comencé a tomar cariño. Riffs simples que van generando interés por los cambios de tono, tan simple pero tan impresionante. Photographs cuenta con una gran producción y bastas colaboraciones haciéndolo el disco más bailable del año; desde Tear It Down y hasta You Really Got Me, causa felicidad provocando mover los pies y ganas de alcoholizarse. 






10. How To Run Away - Slow Magic

Sin información de su identidad, enmascarado y lleno de misterio llegó el magnífico debut de Slow Magic. Hermosos sonidos instrumentales y vocales refrigeradas que fluyen suavemente a lo largo de diez tracks. Sintetizadores resbaladizos crean ritmos futuros y texturas ambientales para dar paso a un sonido exuberante, atractivo y muy agradable para la escucha. How To Run Away es un álbum orgánico hecho a mano construido debajo de la tierra para escucharse sin ser molestado. Si pudiese crear un género musical sería el electroelegance y HTWA encabezaría la lista.







9. Wonderland - CEO

Un disco mágico y natural, lleno de vida y que explota en arte. Wonderland llegó temprano al 2014 y desde entonces se posicionó en lo mejor de mi música. CEO transporta a un lugar recóndito repleto de criaturas extrañas y naturaleza abstracta para perderse. Berglund implora "Vamos a vivir para siempre" en este viaje de fantasía. Alguien metió a la licuadora a M83, al Animal Collective y a Sigur Ros y nació un extraño, maravilloso y hermético "Wonderland".







8. Salad Days - Mac DeMarco

A lo largo de media hora, Salad Days marcha a través de un viaje agradable y tranquilo mediante guitarras luminosas y melodías sencillas, canciones humildes y reflexivas compuestas de una combustión digamos lenta. Pop relajado mezclado con nostalgia y ambición para ser escuchado en una hamaca una tarde de domingo. McBriare saber hacer música y lo demuestra con este pedazo de disco. Cierre los ojos y disfrute.







7. Here And Nowhere Else - Cloud Nothings

Attack On Memory fue un primer discazo, sin embargo, el segundo de los de Cleveland rompió madres, literalmente. Traumas emocionales, letras oscuras de abandono y esa furia que solo el punk sabe reventar. Cloud Nothings llegan a su punto perfecto y más poderoso al entregar ocho cortes violentos, fuertes y adictivos compuestos de canciones emblemáticas para el 2014. Here and Nowhere Else está atascado de instrumentos poseídos por energía esquizofrénica para escuchar una noche de alcohol.






6. Familiars - The Antlers

Peter Silberman siempre estará en mis favoritos, toda la música que hace es maravillosamente triste. Desde Hospice los amo y sé que siempre entregarán trabajos excelsos. Los primeros acordes de Palace y las trompetas en Doppelganger advierten lo que se avecina: una tormenta de plegarias frustradas con ecos meditabundos llenos de esperanza. The Antlers son esa banda que nunca buscará la fama, prefieren quedarse en la intimidad de la soledad; crean música que siempre sonará a depresión y que escucharlos en vivo resulta desgarrador. En Familiars lo vuelven a hacer, con solo observar la portada se pronostica una joya.






5. Atlas - Real Estate

Fabuloso de inicio a fin, impecable y limpio que irradia en el surfpop, Atlas es sólido y honesto en la combinación de sus instrumentos, lo que lo hacen bastante exquisito y digerible a la escucha. El tercero de Real Estate es brutalmente bonito y melancólico, perfecto para reproducirse justo cuando todos se han ido y la lluvia luce amenazante en el  cielo, hay colillas de cigarrillos flotando en la piscina y permaneces acostado en el pasto al lado de la persona amada.






4. Joyland - Trust

Robert Alfons es de mis consentidos de siempre y en este 2014 no me quedo mal. A pesar de la salida de Postepski, Trust no decayó y entregó otro discazo cuando el año apenas comenzaba, Joyland remonta a su ya conocido synth pop elegante y oscuro que se desenvuelve a través de teclados parpadeantes con una embarrada de beats ochenteros. En su segundo lp, Alfons nos lleva a una fiesta luminosa de arriba a abajo, nos hace recordar en algunos pasajes a los ya separados Crystal Castles y da cátedra de la desnudez de su voz al pasar de tonos graves a agudos de un momento a otro. Diez tracks cargados de poder, frescura y originalidad.






3. Lost In The Dream - The War On Drugs

Un disco mágico y pragmático, letras difusas en voces solitarias, solos de guitarra que se funden con la niebla, The War On Drugs crearon una obra magistral que cobra vida en esa línea que existe entre la realidad y el comienzo de los sueños. Música que bien podría encajar allá a finales de los 80´s y principio de los 90´s. Lost In The Dream es como ese mágico momento en carretera donde las nubes descienden por entre los árboles sin prisa alguna a través de parajes naturales bellos, un discazo que se puede tomar todo el tiempo del mundo para llegar a donde quiere.






2. LP1 - FKA Twigs

LP1 es un templo, un templo enorme construido debajo de un sonido pulido compuesto por vocales armoniosas, estructura subrepticias y una producción de otra dimensión. Un álbum que se desenvuelve en un ambiente extraño lleno de erotismo que da lugar a melodías sensuales envueltas en paisajes extraños y atmósferas densas de otros mundos. Desde la primera escucha uno permanece inmerso en todo lo que LP1 ofrece. Se quedó a nada de ser mi favorito del año. La perfección existe y suena a los catorce tracks que invaden el mundo que creó FKA Twigs en su espléndido debut.






1. Our Love - Caribou

Allá por el año 2010 llegó a mi vida una joya llamada Swim siendo mi disco favorito de aquel año. El sonido que crea Dan Snaith me pareció apabullante desde entonces. Our Love solo llegó a confirmar lo que ya sabíamos: Snaith es el rey de la electrónica contempóranea. Lo volvió a hacer: entregó un trabajo perfecto, un álbum que desborda alegría esencial, melodías geniales y crea una curiosidad apasionante. Tener un predecesor con Swim podría ser complicado, sin embargo, Our Love no luce opacado en lo más mínimo y se desenvuelve de forma excelsa y profunda, lleno de ambición y de intimidad. Our Love es un discazo, el mejor del año, es un álbum excelente y poderoso que invita al escucha a entrar en una transición envuelta en paisajes espléndidos en los que podrían reflejarse el amor percibido por la persona amada o la esencia de nuestro lugar en el mundo. Un disco para escuchar de noche y con los auriculares bien puestos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario