14 de marzo de 2010

A 89 Días

Me gustan los aires mundialistas y el optimismo que se respira cuando faltan 89 días para la justa mundialista.

Aunque todavía faltan afinar algunos detalles como “la manita de gato” que les falta a algunos estadios mundialistas, las dudas de varios técnicos para elegir su lista de seleccionados (saludos Aguirre) entre otras cosas. Por otro lado ya están más que listos el desfile de playeras elegantes que conquistaran África en junio, el mismísimo Jabulani, y la gran cantidad de estrellas que nos harán vibrar durante el verano.

Sin embargo, deben estar de acuerdo conmigo, al decir que nadie, absolutamente nadie se puede declarar completamente listo para afrontar dicha justa ¡hasta no poseer el álbum Panini en sus manos! Me siento como una señora chismosa esperando a que llegue la nueva TV Notas. Cualquier caballero que se asuma como fiel seguidor de futbol y de los mundiales, sabe que el álbum Panini y las estampitas son indispensables para disfrutar de la Copa del Mundo.

Y es que ya nos empezamos a emocionar, tan solo con los “ensayos” del conjunto nacional, y es que no crean que esos partidos solo le sirven al conjunto mexicano de práctica, sino que también nosotros debemos aprovecharlos para ensayar, como para “probar jugadores” es decir, el elegir a tus amigos y compañeros de futbol, ya que nunca faltan los babosos que se ponen a hacer otras cosas en vez de ver los partidos, como el que se la pasa hablando por teléfono, o el clásico borrachísimo que aprovecha cada partido para ponerse una pedota como para no recordar el encuentro. Créanlo o no, disfrutar de los partidos amistosos por televisión también tiene su chiste, ir viendo la mejor manera de disfrutar el futbol, que chelas comprar, en que canal ver los juegos, con quien verlos, elegir la botana, etc.

Ya lo he mencionado, el futbol es como la mejor novia que uno puede tener, basta con unos buenos partidos para que se convierta en el mejor confidente, pasatiempo, compañía y con la gran ventaja de que cuando nos canse solo le ponemos “mute” son recibir ninguna queja. Así estos partidos amistosos se asemejan a las despedidas de solteros donde uno piensa como será el gran día. ¡Amigos! Crucemos los dedos para que en la noche de bodas los ganones seamos nosotros y no los sudafricanos o los franceses.

Los amigos no aceptaremos pretextos de ningún tipo para justificar ausencias en los partidos, ni mucho menos pretextos tontos, como gastritis o diarrea o que es muy temprano para no entrarle de lleno a las alitas, chicharrones, pizza y chelas sin importar que en México sean las 8 de la mañana cuando se disputen los encuentros. Así que vayan haciéndose a la idea de lo que pasará en los 64 partidos que se llevaran a cabo durante el mes de junio.

13 de marzo de 2010

Reseña y Setlist: Coldplay

Coldplay - Foro Sol, 7 de marzo de 2010

Todo empezó cerca de las 7 de la noche cuando le baron salió al escenario aunque sin prender a la audiencia, sin embargo una hora después al salir Bat For Lashes comandados por Natasha todo mejoro, que gran presentación, suenan tan bien en vivo que me enamore de su música, si ya me gustaban ahora me gustan muchísimo más. Nos dejaron con un buen sabor de boca.

Ya eran cerca de las 21:30 y los 4 ingleses salían al escenario con sus trajes del Viva la Vida, todo comenzaba con la bella instrumental “Life In Technicolor” Luego siguió “Violet Hill”, todos la coreaban, a esta le siguieron dos temas viejos “Clocks” e “In My Place”, para darle paso a la ya clásica “Yellow” que obviamente puso a todo el mundo a cantar junto con un sorprendente festival de globos brincando por todo el recinto. Martin se la pasó agradeciendo al público y presentando algunos temas en un español bastante decente.

Continuaron con las presentaciones de “Glass of water”, y “42” (una de mis 3 favoritas de la noche), cabe mencionar que para cada pieza que interpretaban lo hacían de una manera diferente, con un espectáculo muy bueno, fue un gran show el que nos regalaron. Ya se oía una de las favoritas de la fanaticada: “Fix you”, todos coreaban, todo un “hit” pieza tras la cual Chris ya había sido contagiado por los mexicanos y quiso agradecer a su manera: “Gracias cabrones”. Después del agradecimiento continuo con “Strawberry Swing” Pieza de su más reciente “Viva La Vida”.

Enseguida los 4 integrantes se reunieron al extremo de una de las rampas para interpretar una nueva versión de “Got Put a Smile Upon Your Face” combinada con “Talk” en lo personal estas dos fueron de las menos prendidas de la noche. Chris se quedo solo en la rampa con su piano para interpretar las dos próximas melodías: “The Hardest Part” y “Postcards From Far Away”, bonito solo de piano. Continuaron con el que tal vez era el tema más esperado de la noche o al menos para su servidor lo era: “Viva la Vida”, y no decepciono, todos coreaban “oooh oooh” otra de mis favoritas de la noche sin duda. “Lost” fue la siguiente interpretación para dar paso al set acústico, acompañados de “I’m singing in the rain”, los cuatro integrantes de la agrupación decidieron que querían estar más cerca del público, y caminaron hasta una tarima que se encontraba justo a la mitad del recinto a escasos metros de donde me encontraba, Interpretaron “Shiver”, a la que le siguió “Death Will Never Conquer”, cantada por Will y un tema nuevo compuesto específicamente para esta parte del tour que lleva por nombre “Don Quixote/Spanish Rain”. Grandes interpretaciones de los músicos ingleses.

Momento de descanso por la gran euforia ya que venía otras bombas: “Politik” ¡con la cual explote! Y La hermosa “Lovers in Japan/Death And All His Friends” con una explosión de mariposas por todo el recinto, ¡vaya momento!

Salieron del escenario para regresar con la maravillosa “The Scientist” y cerrar con “Life In Technicolor II” y “The Escapist”. Otro punto para la gran noche fue la pirotecnia que acompañaba el show, todo un manjar de luces y manejo de cámaras durante toda la velada.

Tal vez lo único que pudo hacer más vibrante la noche es que tocaran más temas “viejos” como Mi favorita de toda su carrera: “Don´t Panic” o “Trouble”. Aunque sin duda este concierto se ha metido en mi top 4. Con todo y el disco que nos regalaban a la salida. Ja!ja!

Aquí, el setlist de la noche:

Life In Technicolor

Violet Hill

Clocks

In My Place

Yellow

Glass of Water

42

Fix You

Strawberry Swing

God Put A Smile Upon Your Face

Talk

The Hardest Part

Postcards From Far Away

Viva La Vida

Lost!

Shiver

Death Will Never Conquer

Don Quixote / Spanish Rain

Politik

Lovers In Japan

Death And All His Friends

Encore:

The Scientist

Life In Technicolor ii

The Escapist

Títulos, malditos títulos

Infinidad de veces he ido al blockbuster preguntando por una película y nomás no logro dar con ella… y es que mucho depende de la traducción del título de la película a nuestro querido idioma. No sé quién diablos les otorga el doblaje de los títulos pero vaya que a veces tienen carencia de imaginación.

Hace apenas unas semanas fui al cine a disfrutar de la cinta nominada al oscar “My Lovely Bones” título que se le otorga por una mención muy adecuada dentro de la película, pero los muy creativos traductores decidieron ponerle “Desde mi Cielo” tal vez si tiene que ver.. Pero no me cuadra…

Y así sucede con muchos otros largometrajes, tales como “Pulp Fiction” y su gran traducción: “Tiempos Violentos” tal vez pensaron que así se vendería más, que se yo; o la patrañes de los españoles al nombrar Rápido y furioso, (en inglés Fast & Furious) como ¡¡“a todo gas”!! En serio que a veces no se comprende.

O un gran ejemplo con mi favorita: “Eternal Sunshine Of Spotles Mind“ que la tradujeron con un simple “Olvidate de mi” ¡what the hell! Y si saca de onda cuando uno ve una gran obra como lo es “Lost In Traslation” y la ve como “Perdidos en Tokyo”… Pero así debe ser, ya me imagino en la junta de doblaje:

-¿Cómo le pondremos a esta nueva cinta de Woody Allen?

-Pues.. ¿Cómo se llama?

-“Match Point

-¿Y qué significa eso?

-mmm… es como una puntuación en el tenis o algún deporte

-¿trata de deportes?

-no, es de unos gringos que se la pasan acostándose unos con otros a la menor provocación

-Pues así queda: “La provocación”…

Lo triste y lo peor es que no esté nada lejano de la realidad. Digo, si a “Brokeback Mountain” alguien le puso “Secreto en la Montaña”, que me contraten, yo le pondría “Lo que ocurría con los cowgays en la montaña”. Total, ¿qué más da?