30 de diciembre de 2010

Deseos para el 2011

Un año más se va, fue un buen año con excelentes anécdotas que recordaremos, nuevas personas llegaron y unas pocas se alejaron, en fin, haciendo un recuento fue un año bastante satisfactorio, y qué decir de mis propósitos para el “año bicentenario”

Los resultados fueron: En cuanto a leer más, lo logre, este año fueron 11 libros, ¿tomar menos licor? Jajajaja siguiente, aunque eso si mejore un poco mi resistencia para aguantar la bebida.

Sacar buenas notas y ser menos flojo, se fueron al demonio, totalmente lo contrario ya que salí peor. Eso sí,mi alcoba ya esta pintadita. “Me conseguí” una chica bastante agradable :P así mismo logre marcarme con su figura… jaja Y en cuanto a los blogs si fueron más que el año pasado.

En fin, este año más que propósitos, serán más deseos. Para que estén de testigos, aquí van:

  1. Reivindicarme en el colegio. Quedando fuera o no, tomar la carrera con más seriedad.
  2. Seguir con mi chica por los próximos 365 días (mínimo) jaja
  3. Estudiar, ahora sí, otro idioma.
  4. Que me crezca el pelo.
  5. Ir a más viajes para seguir pudriéndome.
  6. Leer más de 11 libros.
  7. Terminar el inglés.
  8. Adquirir una consola nueva.
  9. Ahorrar más el poco efectivo con el que cuento.
  10. Y uno que sé que no fallare, subir 5 kilos.
Sin más, les deseo un buen 2011 y gracias por meterse aquí de vez en cuando.

25 de diciembre de 2010

Un regalito de navidad

JJ - LET GO

Extraído del "no. 3" de esta agrupación sueca tan misteriosa y seductora de nombre jj, recomendada ampliamente por sus servidor y más aun para estas fechas tan llenas de frío y melancolía.

Aquí, el video dirigido por Marcus Söderlund. Muy buena fotografía.


Y aquí el link por si quieren descargarla a su ordenador:

24 de diciembre de 2010

La mejor vista

HASTA LA PEOR VISTA SE CONVIERTE EN LA MEJOR A TU LADO...




Si algo cursi, ñoño y hasta gay de un tiempo para acá, pero...
¿a quién le importa? :D

21 de diciembre de 2010

Un meloso cuento de navidad

-¿Ahora si te veniste? –preguntó Midori sudorosa y lejana, mirando hacia el cielo estrellado de la habitación. ¿Ahora sí?, insistió ante el mutismo de Javier, Javi como acostumbra a llamarle yacía entre las sábanas totalmente desnudo y volteado hacía la pared, observando las sombras, el espejo y al mosquito que zumbaba frenéticamente. También percibía el alboroto de afuera, donde la gente se empeñaba en llegar a algún restaurante o algún centro comercial para adquirir todo lo necesario para celebrar la navidad. Un verdadero asco.

-¿Qué pasó, si te veniste? ¿Te gustó? –Repitió Midori extendiendo sus brazos para levantar el edredón del piso -¿Te gustó Javi, verdad que ahora si te gustó? Insistió mientras se acomodaba el cabello y acariciaba la espalda de su pareja.

Javier se levantó de la cama.

-Sí, ahora si me gustó –dijo, y salió al balcón.

A lo largo de la avenida Cuauhtémoc sonaba una música violenta propia de las fiestas decembrinas. La gente gritaba y tocaba el claxon de sus autos. Era el “espíritu navideño” en su apogeo.

Se escucha un ruido, fue el celular de Javier que tiró Midori cuando salió corriendo al baño. Al percatarse de ello, el muchacho apagó su cigarrillo y regresó a la habitación con aires de necedad recogiendo el aparato. Midori estuvo encerrada casi tres horas soltando un llanto suave y sordo. En ese tiempo había oído cuando Javier encendió el televisor, cuando fue a la cocineta y se preparó una sincronizada, cuando se vistió, cuando tocó mansamente la puerta por primera vez, cuando le preguntó si estaba bien, cuando lo oyó decir “me lleva el carajo”, cuando le gritó “ya sal de ahí chingada madre” y cuando salió del departamento con un portazo de por medio.

Todavía estuvo otra media hora encerrada llorando y acariciándose su vulva satisfecha y dolorida. Sale por fin del baño, entra a la cocineta, tenía hambre pero no quiso comer. Comenzó a vestirse despacio, sin ganas y viendo por la ventana como se desmoronaba diciembre y volvió a llorar.

Javier regresó y se sentó en el pasillo, no tenía ganas de nada, un primer impulso lo hizo husmear en sus contactos, necesitaba oír una voz amiga, lo eligió a él, sin embargo el tono de marcación amenazante lo detuvo y prefirió colgar para luego tocar la puerta.

Midori abre y se quedan absortos mirándose por unos segundos, Javier la abraza y pegando su rostro al de ella le pregunta -¿Qué tienes? ¿Ya se te quitó?

-Sí, ya –musitó Midori desviando la mirada hacia la ventana por donde se asomaban las luces anunciando la inminencia de la Navidad.

-Qué bueno, mira lo que te traje- dijo recogiendo una bolsa.

-¿Qué trajiste?

-Mira te va a gustar.

-Gracias

-Pruébatelo

-¿Ahorita?

-Si, ándale, quiero ver si te queda.

-No tengo ganas

-Pruébatelo para ir a cambiarlo de una vez si no te queda.

-A ver, dámelo. Espérame tantito.

-¿A dónde vas?

-Al cuarto

-Ay cámbiate aquí.

Midori dudó, en verdad era un vestido precioso, granate, con florecitas y un cinturoncito café. –Está bien dijo y se quitó la playera con la leyenda “Cycling Makes You Feel Like Flying” para medírselo.

-¿A dónde fuiste? –Le preguntó a Javier quien se asomaba por la ventana.

-A dar una vuelta por ahí –respondió mientras miraba la delicada forma del cuerpo de Midori que se ajustaba al vestido, que le venía muy bien.

-Creo que me viene bien.

-Sí, yo también creo que sí. Feliz Navidad.

Midori se miró al espejo y luego miró en dirección de Javier quien corrió hacía ella y le dio un beso suave en los labios. Midori no pudo responder al instante pero después se dejo llevar por el aliento de su novio. Igual que la primera vez, aquella tarde de agosto en el sillón justo después de ver Temporada de Patos y justo antes de que llegaran los padres de Javier. Como si fuera la primera vez.

No querían perder el momento, querían congelarlo para siempre, entonces se fundieron en un abrazo y se depositaron suavemente en la cama. La noche sabía a amor.

Afuera el bullicio no se detenía. Era la Navidad en pleno.


Para ti, amor.


14 de diciembre de 2010

Lo mejor de un muy buen 2010

Después de un medio ajetreado 2009 ya guardado en nuestras memorias vino al “quite” un muy buen 2010, en muchos aspectos.

Musicalmente fue el “bajón” para muchas agrupaciones pero sin duda también fue año de nuevas propuestas. Aquí, lo mejor del año para su servidor que a juzgar por la selección, esta ocasión fue un tanto común en cuanto a popularidad se refiere.


CONCIERTO

Fue un año repleto de conciertos, derroché una gran cantidad de dinero en ello y aún así faltaron algunos que me hubiese gustado presenciar. Mis tres favoritos a continuación.

3. Interpol en el Corona Capital

2. Caribou en el Lunario

1. Arcade Fire en el Palacio de los Deportes


DISCO

10. Subiza - Delorean


9. Further - The Chemical Brothers


8. Acolyte - Delphic


7. Bulevar 2000 - Nortec Collective (Bostich + Fussible)


6. Causers Of This - Toro y Moi


5. Plastic Beach - Gorillaz


4. Teen Dream - Beach House


3. Tourist History - Two Door Cinema Club


2. The Suburbs - Arcade Fire




1. Swim - Caribou


CANCIÓN

Luego de tener una lista de alrededor de 60 de mis canciones favoritas del año y tomar difíciles decisiones he aquí las 20 elegidas por el tan criticado gusto de su servidor.


20. Baby Rock Rock - Nortec Collective (Clorofila)

http://www.youtube.com/watch?v=PISqzcSXZlo

19. Disconnected - Shy Child

http://www.youtube.com/watch?v=g5iN_yguajA

18. When You Walk In The Room - Fyfe Dangerfield

http://www.youtube.com/watch?v=K1C48LDwruo

17. It´s Working - MGMT

http://www.youtube.com/watch?v=JyaDTiXH3R4

16. Not In Love - Crystal Castles ft. Robert Smith

http://www.youtube.com/watch?v=x2D7uZ0LK9Y&feature=related

15. I Think I Like You Too - Jamaica

http://www.youtube.com/watch?v=2yMA7pGM4PQ

14. Blessa - Toro y Moi

http://www.youtube.com/watch?v=C08ucWQ6tCo&feature=related

13. Doubt - Delphic

http://www.youtube.com/watch?v=2vl2tZV6XV4

12. Cigarettes In The Theatre - Two Door Cinema Club

http://www.youtube.com/watch?v=It5lqXOqC6U

11. Barricade - Interpol

http://www.youtube.com/watch?v=Fjm4Bvx3ZU0

10. The Suburbs - Arcade Fire

http://www.youtube.com/watch?v=5Euj9f3gdyM

9. Swoon - The Chemical Brothers

http://www.youtube.com/watch?v=CCp_3zw-CxA

8. Round & Round - Ariel Pink's Haunted Graffiti

http://www.youtube.com/watch?v=wiLqAu4s-_s

7. Lemonade - CocoRosie

http://www.youtube.com/watch?v=tu3EcAHdHlE

6. Ready To Start - Arcade Fire

http://www.youtube.com/watch?v=9oI27uSzxNQ

5. Odessa - Caribou

http://www.youtube.com/watch?v=aiSa7THgxrI

4. Fool´s Days - Blur

http://www.youtube.com/watch?v=V8ixnqRyfzU

3. Empire Ants - Gorillaz ft. Little Dragon

http://www.youtube.com/watch?v=htF-cH71OQw

2. Introducing Palace Players - Mew

http://www.youtube.com/watch?v=-KQynQayDW0

1. Norway- Beach House

http://www.youtube.com/watch?v=nkRRj_XGmL8


Felices beberecuas y tragaderas decembrinas! Ü

19 de noviembre de 2010

Se esfuman las ideas y me llevan consigo

Una lágrima resbala por el costado de mi cara mientras observo la belleza del cielo que yace nublado. Yo lavo, ella me lee a Murakami.

"Me encantan tus colores", me dicen muchos... y frecuentemente.

La felicidad me persigue, me escondo debajo de la cama. Pareciese que no la deseara… Sin embargo, hoy como me gustaría tenerla aquí a mi lado. Debajo de mi cama hay arañas, hola viejas amigas. Hagamos una fiesta. Droguémonos pues.

Tengo diez uñas en las manos. Quiero las diez y las diez negras. Ya es viernes… What a weekend. ¿Todo mejorará? Ojalá ¿Es fácil encontrar barniz negro?

Nubes de vidrio, luna de leche. Hoy no tengo color.

Soy lento, soy rápido. Soy obsesivo, soy desapegado. Soy Adal. Amo lo que odio, odio lo que amo. Amo lo que amo. Odio lo que odio. Te amo.

Cambiemos de tema. Esto es un hemisferio de mi cerebro. Tengo mala memoria, no recuerdo cual es cual y... ¿cuál hace qué? Pero recuerdo lo que soy, lo que me caracteriza y lo que me ha definido siempre: ¿egoísmo?

Ireri desdobla la flor de papel, es paciente. ¿Qué habrá adentro?

PBP. ¿Quién es ella? Se habla del "objeto perdido". Carajo.

Carmen y mi laberinto. La combinación es indescriptible.

Quise escribir un cuento. No lo logré, jamás lo logró. Escribí uno hace meses donde alguien eliminaba todo lo indeseado. Pero... este cuento es distinto. Sobre todo porque NO está escrito.

No hay nada mejor en el mundo que la risa y felicidad de una mujer. Y no hay nada peor que sentirse responsable de un llanto ajeno.

Sé lo que me gusta. Sé lo que me disgusta. Pero no me basta saber eso.... para conocer quien soy en realidad. Quiero saber que les disgusta a ustedes, los que me importan. Ustedes saben quiénes son.

Soy sincero (bueno lo intento) pero soy amable. Agua y aceite.

Construir y destruir es básicamente lo mismo; depende exclusivamente del sentido de las manecillas del reloj. No me hagan caso.

Ese soy yo. Solo y sin nadie. Pero infinitamente suyo.


The Suburbs

¡Nuevo videoclip de una de mis agrupaciones super-favoritas del 2010! Dirigido por Spike Jonze, triste pero muy muy bueno.
Me recuerda a mis amigos y demás...

I ♥ my five best friends and my girlfriend
(uds. saben quienes son)



¡¡VAMONOS POR UNAS BICIS CAPITALINAS!!

21 de octubre de 2010

Reseña Caribou & The Field

Caribou + The Field – Lunario del Auditorio Nacional, 20 de octubre de 2010

Como parte del festival Mutek 2010, se presentaron Daniel Snaith, mejor conocido como Caribou y Axel Willner de nombre artístico The Field. Este festival originario de Montreal está llevando a cabo su octava edición en nuestro país.

El lunario lucía abarrotado, luego de la presentación de una dj que hizo de la espera un tanto amena, salieron Daniel Snaith y compañía poco antes de las once de la noche. En ningún momento pensé que el lugar se llenaría. Sin embargo se agotaron las entradas y la sesión se llevo a cabo perfectamente.

Ofrecieron en mayoría temas de su más reciente producción “Swim” enloqueciendo y poniendo a bailar a todos los presentes, la batería de Weber sonaba con fuerza y calidad, mientras las voces y las secuencias de Snaith se escuchaban verdaderamente exquisitas. Es un sonido diferente e inusitado, ya que todos los sonidos van surgiendo al instante; en el escenario ellos se hablan y se hacen señas al momento de hacer los cambios inesperadamente a pesar de la secuencia ya establecida que marca las pistas. Mi ubicación era inmejorable apreciando a los cuatro integrantes de la mejor forma, ellos tranquilos, cómodos y hasta descalzos daban una gran presentación conviviendo con la gente de México, ojalá no se tarden en volver y traigan nuevo álbum para seguir bailando como hasta ahora “a la Caribou”.

Muchos fieles a Caribou partieron en cuanto terminaron de tocar, y no fue sino hasta las doce y media que salió The Field. En lo personal no soy muy fan del techno pero aún así disfrute bastante de la forma en que trabajaban, un baterista con bastante fuerza e infatigable maltrataba sus platillos mientras Axel se dedicaba a lo suyo, aunque sonaba algo repetitivo la gente (me incluyó) no paraba de bailar. Lo que más goce fueron los visuales, excelentes visuales adecuados perfectamente a la música, en verdad me enamoré de ellos. Maravillosos.

Fue una buena fiesta, repleta de gente de la “altísima sociedad”, de beats electrónicos y voces cautivadoras. Una noche la que yo llamaría "bastante íntima". Esperemos que los organizadores del Mutek sigan trayendo buenas propuestas electrónicas y bailables a nuestro país.


17 de octubre de 2010

Reseña Corona Capital

Curva 4 del Autódromo, 16 de octubre de 2010

Llegamos temprano al tan esperado festival Corona Capital, del cual se tenían grandes expectativas, muchas de ellas cumplidas.

Cerca de las dos de la tarde Minus The Bear daba muestra de su experiencia en eventos masivos, presentación discreta y agradable, tocando sus temas más famosos. Continuaban los Two Door Cinema Club en el mismo escenario, con un muy buen set, nos pusieron a todos a bailar y a brincar. Apenas empezaba el festival y ya todos lucían prendidos.

A las cinco de la tarde regresamos al escenario principal para ver a Temper Trap, no hay mucho que decir de estos chicos australianos, su fuerza al tocar esta cabrona, y de ser sinceros a mí me dejo insatisfecho, para su servidor es una banda que debió haber venido “aparte”, tal vez un salón 21 hubiera estado bien para los seguidores a los que en verdad nos gusta Temper. El sonido con algunas carencias afecto su presentación, sin embargo pudieron superarlo y así ofrecernos un buen set, esta banda no embono bien en un festival donde la mayoría de la gente que los vio, solo fue a cantar “la rola de 500 días”.

Terminando los australianos, corrimos al escenario “Light” el cual, debo decir que estaba muy lejos y que con los miles de asistentes era complicado llegar y perdías tiempo en trasladarte de uno a otro. Llegamos ya empezado el show de Delphic y solo presenciamos unas cuantas rolas, nos perdimos de “doubt” pero gozamos de buen ritmo y de su gran éxito “Counterpoint”. En mi opinión estos ingleses tienen buen futuro en la escena de la música electrónica.

Regresamos a ver a Regina Spektor en el stage Corona. En verdad deseaba verla, sin embargo me dejo con un mal sabor. En primera el bajo sonido afecto su set, además de que la gente se notaba algo desesperada y no le entraba de lleno a Spektor, tanto fue que nos salimos antes de que acabara para emprender la larga travesía de regreso al pequeño escenario “light” donde Foals demoro muchísimo en salir, pero no fue para menos, nos regalaron una gran presentación, manteniendo en todo momento al público enardecido bailando todas sus canciones, así mismo Yannis se entregaba completamente al público mostrándose verdaderamente entusiasmado.

Por fin llegaba el momento cumbre, la tan anhelada presentación más esperada por su servidor, INTERPOL, nos dimos prisa para llegar lo más cerca al escenario, tuvimos buena ubicación y alrededor de las nueve de la noche con un marco espléndido y una luna a media luz salieron los liderados por Paul Banks. Nos ofrecieron un concierto completo integrado por 19 piezas. Los grandes éxitos coreados y celebrados por todos, brincos y baile durante toda su presentación. Sin embargo se notaba la mala crítica que se le dio a su más reciente producción, ya que eran muy pocos los que coreaban esas canciones del “Interpol”. Yo aplaudía todos sus temas, más aún los del “TOTBL” y rolas como Take You on a Cruise y Not Even Jail las agradecí muchísimo también. Con un excelente encoré y Paul despidiéndose “los queremos mucho, muy bueno estar en México, vámonos a ver a los Pixies” concluyó el mejor show del festival (a mi gusto claro está). México está enamorado de Interpol desde ya hace algunos años, hagan lo que hagan.

En el stage principal ya habían empezado los Pixies, Black Francis daba cátedra de lo que debe ser un buen show, la banda ya hecha todo un clásico mantenía la atención de los más de 60 mil asistentes. Los riffs y la voz de Francis destacaban y sonaban majestuosamente a pesar del ya citado mal sonido. Nos salimos antes de que terminara, ya no estuvimos presentes en el encore, aun así pude disfrutar de mis temas favoritos de la banda: “Hey” “Gouge Away” y “Here Comes You Man”. Así concluyó un buen festival del cual esperamos (como ya lo anunciaban las pantallas) una segunda edición en el próximo año.

He aquí, el setlist de Interpol:

Success

Say Hello To Angels

C'mere

Summer Well

Rest My Chemistry

Evil

Barricade

Lights

Narc

Hands Away

Mammoth

Stella Was A Diver And She Was Always Down

Try It On

PDA

Not Even Jail

Encore:

Untitled

Take You On A Cruise

Obstacle 1

Slow Hands


14 de octubre de 2010

Reseña Arcade Fire

Arcade Fire – Palacio de los Deportes, 13 de octubre de 2010

Arcade Fire, que decir de este grupo que es capaz de hacerte sentir algo diferente al escucharlos, diferentes estados de ánimo se presentan en ti en cuanto su música, hecha con múltiples instrumentos, conecta con tus oídos. Tal vez sea eso, la combinación de sonidos producidos por los violines, teclados, guitarras, acordeón, bajos, baterías y demás. O quizá las letras y las voces tan bien entonadas o simplemente su presencia en el escenario es la que provoca que despierten tantos sentimientos en uno. No lo sé pero la presentación de ayer fue inigualable y maravillosa. El respetable totalmente entregado a Arcade y Arcade al respetable.

Alrededor de las 21:30 salieron ante el público que lucía jubiloso. Con la ya esperada “Ready to Start” la cual usan para abrir todos sus conciertos de la gira, inauguraron una de las mejores noches del 2010. Podría decir que cada una de las canciones era tomada como si fuesen un verdadero himno por los asistentes. Las más coreadas como era de esperarse: No cars go, Power Out/Rebellion (lies), Tunnels, y Wake up.

La agrupación recibía un sinfín de aplausos, y no es para menos, Win Bluter pedía perdón por “hacernos esperar tanto” y daba las gracias constantemente, al final un: “Gracias por hacernos felices”.

Arcade Fire es diferente a las demás bandas, la mejor palabra que se les adjudica es originales. Y es que después de los tres discos que nos han entregado nadie puede decir lo que se dice de otras bandas, de la gran mayoría: “Eran mejor en el primer disco”.

Han sido tres verdaderas joyas y que mejor que escucharlas en vivo. El rock es todo un arte y Arcade nos lo hace ver.

Setlist:

Ready to Start

Keep the Car Running

No Cars Go

Haïti

Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)

Modern Man

Rococo

The Suburbs

The Suburbs (Continued)

In the Backseat

Intervention

Crown of Love

Neighborhood #1 (Tunnels)

We Used to Wait

Neighborhood #3 (Power Out) / Rebellion (Lies)

Encore:

Month of May

Still Ill (Cover de The Smiths)

Wake Up


25 de septiembre de 2010

Un cuento para dormir

Su nombre era Elizabeth (MALÍSIMO)

Erase hace mucho tiempo en un lugar bastante lejos, bastante lejos, más allá de tasqueña donde vivía un tipo bastante común con una vida normal y tranquila, no era una celebridad en su escuela ni nada por el estilo. Cierto día se le presentó un gran problema y nadie le podía ayudar porque era un conflicto personal en su sexualidad, se sentía gay y resulta que su gran problema era una confusión ya que ¡él tenía novia! Una tipa rara de esas que casi no tienen amigos, rara la muchacha. El era común y ella rara, su cabello estaba teñido de azul y se vestía siempre de negro.

El problema del tipo este nació por que veía a sus amigos y sentía cosquillitas y luego como hombres normales, la relación que se tiene entre hombres había ocasiones que se veían encuerados entonces día a día pues se percataba más de su problemón y como en toda relación de pareja existe uno al que le toca perder más, a él le toco jugar ese papel entonces obvio la tipa lo trataba horrible, lo usaba, le mentía y lo engañaba, toda bien mal plan. Y ni eran estables, una semana andaban y a la otra no, ¡pobre tipo jodido! Todo andaba mal…

Entonces ya deprimido y confundido un día se fue a una fiesta, se puso muy ebrio y vio a una tipa bonita de nombre Elizabeth, radiante la tal Elizabeth y como todo buen hombre fue a hacer su labor, saco su lado macho gracias al alcohol. Y pues como Elizabeth no era muy astuta acabo en sus manos y pasó lo que tenía que pasar engañando a su novia.

Al amanecer el tipo ahora estaba peor que nunca y pues iba decidido a contárselo a su novia, ya cuando estaba por llegar se topo con un amigo de esos con los que se encueraba y logra convencerlo de irse nuevamente a beber y el todo dolido aceptó. Se fueron a la casa de Hugo y con las cervezas, el tequila y el vino nuevamente perdido se le hizo bastante atractivo su amigo, así que tuvieron un acercamiento y pasó lo que tenía que pasar. Al día siguiente tenía una cruda horrible, no podía dejar de vomitar. Se dio cuenta de que lo suyo eran los hombres, entonces fue con su novia y le contó todo para hacerla sufrir ya que ella lo merecía.

Entonces el tipo se convierte en gay al cien por ciento, se queda con su amigo gay y después de una relación de seis años se casan y los dejan adoptar a una linda niña y viven felices por siempre y con una hermosa familia y colorín colorado…

PARTE DOS

… Bueno, se trata de una chica de unos veinte años que iba a la “uni” y estudiaba derecho, ella era feliz, quería mucho a su familia y a su mascota: un hurón. En cuanto a los chicos le iba bien aunque era un poco mensa para el ligue y eso pero le iba bien en términos generales.

Todos en la universidad querían con ella pero ella siempre se hacia la difícil y desinteresada hasta que un día le paso algo fuera de lo común, fue a una fiesta y se le acerco un tipejo, ya muy ebrio el muchacho y a juzgar de primera impresión algo afeminado pero le gusto y paso lo que tenía que pasar.

A ella le fascinó, le gusto tanto, tanto que le dio su número y así. Pero jamás llego la llamada... Ella lo busco hasta que se entero que el muchacho ¡Ya tenía novio! Entonces se deprimió mucho, mucho. Debido a ello, la relación con su familia y amigos más cercanos comenzó a verse afectada, ella ya no comía bien y sacaba malas notas en el colegio, ¡Ya no quería hacer nada! Hasta que un día decidió dejar la ciudad sin avisarle a nadie, tan deprimida estaba…

Vivió triste por los siguientes 14 años y jamás supieron nada de ella, vivió en un pueblito en tabasco sola y dedicándose a vender en una farmacia contrario a lo que tenía pensado hacer de su vida: Estudiar derecho y ser una buena abogada.

Vivió sola y con su hurón hasta que murió, muy joven por cierto, murió de tristeza. Su nombre era Elizabeth.

Pobre mujer.

de BR & JV a todos los homosexuales del planeta


(Por diversas críticas, debo aclarar que este "cuento" ha nacido en una conversación de messenger, ya que yo y mi novia carecíamos de sueño, nos "pusimos" a contarnos cuentos, bastante feos por cierto, aunque decidí publicarlo por mero ocio. Recalco: Solo por aclarar.)

18 de septiembre de 2010

¿Faje o Revisión?

Han pasado cinco horas y no me ha llamado. ¿Debería estar enojado? Aquí entre nos, no sé cómo debería sentirme: ¿utilizado? ¿Ultrajado? ¿Chamaqueado? Ahora entiendo los sentimientos desconsolados de aquellas muchachas que después de besuquearse con algún rufián en el antro, quedan, inconscientemente, a la espera de su llamada al día siguiente…

Y sí tendré que decir lo mismo que repiten todas esas muchachas engañadas: “el es diferente”, y “se veía tan decente que dudo que me lastime”, sin embargo, después de ver como después de mí, hizo lo mismo una y otra vez, capté que yo no era especial, que simplemente me utilizó y me desechó.

Sin más rodeos, les platico que más o menos así fue mi experiencia, cuando inocentemente, asistí al estadio azul para disfrutar de un partido de futbol entre Cruz Azul y Querétaro ¡y de milagro no salí embarazado después de la revisadota que el poli de la entrada me metió! No están ustedes para saberlo ni yo para contarlo, pero hubieran visto la manera en que el susodicho me “sabroseo” ¡me cae que hasta me dieron ganas de decirle que de menos me invitara unas chelas antes de agasajarse! ja! ja!

Del partido no hay mucho que decir, entretenido con bastantes llegadas y tres goles de los pupilos de Enrique Meza. Lo que aplaudo y destaco en demasía es el amor y el orgullo que los aficionados capitalinos sienten por su equipo, aún cuando se han llevado ya bastantes tristezas y algunas decepciones en los últimos años.

Bueno, al menos su servidor salió “ganón”, cortesía de aquel uniformado, del cual ignoro su nombre, pero que bien le podrían apodar el “Pulpo manotas”. Ora sí que no es por nada, pero si alguien se siente solo o no ha tenido suerte en eso del “amor” ir al estadio por una buena basculeada parece ser un recurso más para sobrellevar esos sábados de soledad.

(:

4 de septiembre de 2010

La chica de la mesa siete

Me encuentro absorto admirando la taza un tanto despostillada de mi americano descafeinado justo cuando una chica que va acercándose a mi mesa roba mi atención por completo, se pone cómoda en la mesa de junto y me quedo perplejo mirándola; los clichés de los demás comensales ahí presentes me llevan a casi encender un cigarrillo pero me resisto ante mi propósito de dejarlo.

Sigo observándola mientras ella ve el menú que es envuelto por una especie de piel color granate, es entonces cuando mi mente comienza a naufragar pensando en la posible vida que pueda llevar aquella chica: su escuela, si tiene pareja, si es una joven fácil o una señorita decente, si cogerá formidablemente, si es divertida, él como serían nuestros hijos si formara una familia con ella, si pudiese enamorarme de su interior, sí, de su interior porque en ese momento tengo la certeza de que estoy enamorándome superficialmente al sentir esa gran atracción física hacia ella.

Todas esas cosas invaden mis pensamientos mientras me situó a escasos metros de su humanidad, esos mallones de tono grisáceo, que van desde el fondo de esas botas negras seductoras hasta donde empieza a apreciarse su blusa blanca y delgada diseñada con florecitas vintage, me mantienen verdaderamente cautivado. Su cabello corto, lacio y de un negro intenso, su piel blanca, esas pequeñas pecas que se alcanzan a distinguir a la distancia y sus ojos tan bellos inmersos en el paisaje que ofrece la calle de Orizaba hacen que mis deseos de entablar conversación con ella y de conocerla aumenten. Pero regreso a la realidad en el instante en que me percato que han pasado ya alrededor de treinta minutos y está a punto de irse, pide la cuenta y yo estoy al borde de mi asiento con la vista hundida en el florero de la mesa pensando en que mi asquerosa timidez me impide levantarme y preguntarle su nombre, su número o hasta su e-mail. Pero esa decisión la debo tomar en escasos segundos y justo cuando estoy por atreverme, levanto la mirada y la veo ya cinco metros adelante, dirigiéndose a algún sitio lejos de mis sueños guajiros.

Llamó al mesero y le pido otro americano descafeinado y me quedo taciturno en mi lugar. En eso volteo hacia la izquierda y me quedo pasmado al ver un pantalón de mezclilla que despide un azul intenso, esa blusa color amarillo suave con un changuito en su haber y esa sonrisa tan agradable de la chica de la mesa siete.

Para “la del changuito” J

Relato proveniente de un sueño de Adal.

1 de septiembre de 2010

Sun de Caribou

Mujeres maduras, negros y algunas chicas guapas bailando de forma sexy, cómica y hasta "viajada" es lo que nos presenta el director Simon Owens en el nuevo vídeo de Daniel Saith, mejor conocido como Caribou.

La rola ya la conocen: “Sun”, segundo sencillo que se desprende del albúm Swim.

29 de agosto de 2010

Reseña Passion Pit

Passion Pit – México DF, José Cuervo Salon, 28 de agosto de 2010

El antes llamado Salón 21 fue testigo de uno de los shows más “bailables” del año. La gente comenzó a abarrotar el lugar minutos antes de las nueve de la noche, gran desfile de tenis “de botita”, de playeras largas, lentes grandes y sobretodo chicas guapas, se presenciaba a los alrededores del inmueble. Todos desconocíamos si habría algún abridor para la presentación del quinteto de Massachusetts, sin embargo fue una grata sorpresa que los muchachos de Technicolor Fabrics fuesen los encargados, grupo que también se encargo de abrirles a los Whitest Boy Alive en el Velvet.

Y no fue sino hasta las diez y media que los creadores del “Manners”subieron al escenario. La gente los recibió explosivamente, Abrieron su presentación con I´ve Got Your Number como en el resto de su gira. Angelakos anunciaba que era su primera vez en México y era una excelente experiencia. The Reeling fue la cuarta canción de la noche, todos enloquecíamos y brincábamos durante toda la interpretación. Ya lucían empapados en sudor tanto los integrantes de la banda como todo el público. Las luces nos engancharon en Moth´s Wings para luego seguir con un gran momento emotivo en Swimming In The Flood. Durante todo el concierto la conexión con la gente era a límite sin embargo podría decir que en Live To Tell the Tale tal conexión involucro algunos sentimientos. En Smile Upon Me yo ya me sentía enamorado de los “Passion” por completo a tal grado de encontrarme coreándola a todo pulmón.

Al regresar del encore, Angelakos gritaba ¡Mexico! ¡Mexico! ¡Mexico! y Jeff Apruzzese regreso portando una máscara de Blue Demon, este último se llevo mis aplausos, disfrutaba tocar el bajo como nadie más, además de bailar de manera muy simpática todo el tiempo. Regresaron con Eyes As Candles para luego pasar al cover de Dreamsde los Cranberries la cual todos, absolutamente todos corearon de principio a fin. Es entonces cuando Angelakos se despidió de todos, resaltando el excelente comportamiento del público y prometiendo regresar a tierras aztecas. Con la ya clásica Sleepyhead concluyó la velada, monumental entrega de ambos lados para su culminación, gran sonido, luces, talento y entrega se vivió en el que ha sido uno de los mejores conciertos del año para un servidor.

SETLIST:

I've Got Your Number

Make Light

Better Things

The Reeling

Moths Wings

Swimming In The Flood

To Kingdom Come

Let Your Love Grow Tall

Live To Tell The Tale

Folds In Your Hand

Smile Upon Me

Little Secrets

Encore

Eyes As Candles

Dreams (The Cramberries Cover)

Sleepy Head


14 de agosto de 2010

Reseña Interpol - "Interpol"

Luego de 3 años, Interpol regresa para atraparnos, los fans de Interpol podemos aplaudir sin duda esta cuarta producción de larga duración luego de escucharla; aguardo ansiosamente el mes de septiembre para poseerla físicamente. Y es que a pesar de que la banda sufrió la salida de su bajista Carlos Dengler, así como los proyectos alternos de Paul Banks y Sam Fogarino, nos entregan un buen disco, con unas canciones con algo de carencia pero bueno en general. Lleno de oscuridad como lo suelen hacer y con ciertos aires de ligereza a lo largo de las 10 piezas que componen este “Interpol”.

La canción que abre el disco “Succes” recuerda el tono suave y oscuro y con el que se dieron a conocer, Una buena pieza para abrir el disco.

“Memory serves” el segundo track, es lento aunque con una batería que maneja un buen tiempo, sin embargo el ritmo en general de la mezcla de sonidos se nota mermada en comparación con los discos pasados.

La fortaleza de este “Interpol” recae en la guitarra de Kessler, y es eminente en la tercera canción “Summer Well”, sin duda de mis favoritas del disco, sino es que mi favorita. La ya inconfundible voz de Banks sale a relucir también en esta pieza que junto con Kessler logra una magnifica combinación de matices y sonidos que se disfrutan desde el instante en que contacta con tus oídos.

El primer sencillo “Lights” es la cuarta canción de este producto. Desde el momento en que la escuche por primera vez me recordó al “Our Love to Admire” donde pudo haber encajado muy bien. Es buena y denota crecimiento a lo largo de los casi 6 minutos que tiene de duración.

“Barricade”. Una palabra sería suficiente para describir este track: cabrón. Si, grandiosa, fuerte y con muy buen “timing”. Comienza con La batería de Fogarino, desde el inicio sabes que es una pieza que hará que te muevas. El coro es tan contagioso que se llega al grado de encontrarse cantando minutos después “It starts to feel like a barricade, to keep us away, to keep us away”. Para su servidor esta pieza es ícono muy importante del disco.

Con “Always malaise” se regresa al mismo sonido de los primeros tracks, la guitarra suena baja, describiría esta pieza como “enredada” con saturación en la conexión de los instrumentos.

Se continúa en la misma línea con “Safe without” donde se rescata la guitarra de Kessler pero las letras de Banks tienen algo de carencia, se me hace algo repetitiva. Tal vez se le debe dar más escuchadas para llegar a conectar con esta pieza.

Regresa el dinamismo en la canción 8 “Try it on”, aparece el piano y posee una entrada melódica. En sí toda la pieza es buena. Pegajosa y suave, a mí me pareció perfecta para escucharla en esos días lluviosos y melancólicos. De lo mejor del disco.

Con “All of the ways” se mantiene la melancolía, para esos días tristes y lo hacen con toda la intención ya que la voz de Banks posee aires de sufrimiento, buena interpretación recordando a “The Lighthouse” del “Our Love to Admire”

El disco cierra con “The Undoing,” con la oscuridad emblemática de la banda, buenas voces y con la tenuidad adecuada para el cierre del disco. Sin duda esta rola te atrapa en gran medida, al terminarse quedas con ganas de más. Lo extraño es oír a Banks cantando en español los coros, algo que no se entiende, aunque no deja de ser muy buena canción.


Interpol nos demuestra que seguirá trabajando siéndole fiel a su estilo, no es un “Turn on the bright lights” ni un “Antics” pero es una buena producción. Ojala no tarden mucho para entregarnos una más.

Interpol” de Interpol saldrá a tiendas este 7 de septiembre, les recomiendo comprarlo y darle unas cuantas escuchadas (o más aún regalármelo de cumpleaños) para disfrutarlo en el cierre del año. Y a ver qué tal suena en vivo el próximo 16 de octubre. Para los fans, Interpol nunca dejara de gustarnos.